Cibercriminales usaron la imagen de Elon Musk para crear un engaño en el que supuestamente recomienda la compra de un tipo específico de criptomoneda. Sin embargo, en realidad pone en riesgo los datos bancarios de los usuarios.
Este tipo de estafas incluye el hackeo de cuentas de creadores de contenido para emplear su base de seguidores y sus perfiles como una forma de amplificar su mensaje y afectar a la mayor cantidad posible de usuarios.
Este ataque y estafa virtual se produce principalmente en YouTube. Luego de hackear el perfil de un creador de contenido los criminales se encargan de borrar inmediatamente todo su contenido publicado. También modifican el nombre del canal, la foto de perfil y la portada por otros con motivos de Tesla para aumentar su credibilidad.
El siguiente paso es el de iniciar en directo la reproducción de un video editado usado técnicas de deep fake con inteligencia artificial.
Se muestra a Elon Musk en una charla privada o un evento en el que se habla de criptomonedas e incentiva a los usuarios a comprarlas como una posible inversión para el futuro.
Pero lo que sucede en realidad es que al momento de comprar las criptomonedas por una supuesta recomendación de Musk, las víctimas están regalando su dinero. Y es que estas no tienen un valor real, además de que brindan su información bancaria a cibercriminales, quienes la pueden utilizar para vaciar las cuentas de ahorros de los usuarios.
Fuente: Infobae
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…