Criptomonedas

Usan video falso de Elon Musk para estafar con criptomonedas

Cibercriminales usaron la imagen de Elon Musk para crear un engaño en el que supuestamente recomienda la compra de un tipo específico de criptomoneda. Sin embargo, en realidad pone en riesgo los datos bancarios de los usuarios.

Este tipo de estafas incluye el hackeo de cuentas de creadores de contenido para emplear su base de seguidores y sus perfiles como una forma de amplificar su mensaje y afectar a la mayor cantidad posible de usuarios.

Este ataque y estafa virtual se produce principalmente en YouTube. Luego de hackear el perfil de un creador de contenido los criminales se encargan de borrar inmediatamente todo su contenido publicado. También modifican el nombre del canal, la foto de perfil y la portada por otros con motivos de Tesla para aumentar su credibilidad.

Deep fake

El siguiente paso es el de iniciar en directo la reproducción de un video editado usado técnicas de deep fake con inteligencia artificial.

Se muestra a Elon Musk en una charla privada o un evento en el que se habla de criptomonedas e incentiva a los usuarios a comprarlas como una posible inversión para el futuro.

Pero lo que sucede en realidad es que al momento de comprar las criptomonedas por una supuesta recomendación de Musk, las víctimas están regalando su dinero. Y es que estas no tienen un valor real, además de que brindan su información bancaria a cibercriminales, quienes la pueden utilizar para vaciar las cuentas de ahorros de los usuarios.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

8 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

9 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace