Quien es dueño de una vivienda sabe lo importante que es mantener ese espacio vital en óptimas condiciones para garantizar no solo su valor, también su bienestar y el de toda su familia.
Y para hacerlo, una opción son los créditos hipotecarios para mejoras en el hogar, que son una solución inteligente que permite que cada rincón de tu casa refleje tu estilo de vida y cumpla con tus necesidades. Por eso, uno de los propósitos más deseados este 2024 para muchas familias es remodelar o mejorar su casa.
Estos créditos están diseñados para cubrir una variedad de necesidades, que van desde pequeñas reparaciones hasta remodelaciones completas, por lo que existen diferentes opciones para cada presupuesto y proyecto.
Algunas de las opciones más comunes incluyen préstamos personales, líneas de crédito con garantía hipotecaria y programas gubernamentales específicos.
De acuerdo con información del Infonavit, se tienen registradas alrededor de 30 millones de cuentas, de las cuales aproximadamente 10 millones no han ejercido un crédito y cuentan con el monto mínimo de 5 mil 400 pesos, para acceder a un financiamiento.
Fuente: Real Estate
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…