Criptomonedas

Unicornio mexicano Stori recibe nueva ronda de inversión

La tecnológica financiera especializada en crédito, Stori, anunció este martes una nueva ronda de financiamiento de capital y deuda por un total de 212 millones dólares.

Dicha ronda se compuso de 105 millones en capital, inversión que fue liderada por Notable Capital y BAI, donde también participan inversionistas nuevos y existentes, entre los que se encuentran ACE Redpoint Ventures, GIC, General Catalyst, Goodwater, Lightspeed Ventures y Tresalia.

Según lo indicado por la firma esta inversión representa una valoración superior con respecto a la ronda de unicornio anunciada en el 2022, la inyección de capital permitirá continuar el crecimiento y acelerar sus objetivos de inclusión financiera.

Mientras que en la deuda, la tecnológica obtuvo 107 millones de dólares en un nuevo financiamiento de deuda proporcionado por Goldman Sachs y Davidson Kempner Capital Management LP.

La firma qué recientemente fusionó su negocio de crédito con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que adquirió, atiende a más de 3 millones de clientes y con este financiamiento también tienen el objetivo de apoyar la introducción y escalamiento de nuevos y existentes productos.

Brecha

«Reconocimos en México una brecha injusta en el sistema financiero tradicional, que históricamente atiende solo a ciertos sectores de la población. Así que emprendimos nuestra misión de facilitar el acceso al financiamiento, empoderando a los mexicanos y, a largo plazo, a muchas más personas en toda América Latina. Esta inversión nos permitirá seguir desarrollando soluciones innovadoras, a través de la tecnología, que promuevan la inclusión y la educación financiera», dijo Marlene Garayzar, cofundadora de Stori.

Por su parte, Hans Tung, director general de Notable Capital mencionó que la tecnológica cuenta con la capacidad de desarrollar una aplicación financiera que pueda contribuir a la inclusión financiera.

En el 2020, Stori lanzó su tarjeta de crédito y de acuerdo con sus estimaciones mantiene una tasa de aprobación del 99 por ciento.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

14 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

15 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace