Uncategorized

Rodrigo Besoy Sánchez: Chocolate de temporada impulsa la industria del cacao

El especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez destacó que con el auge de las aplicaciones se abre una nueva oportunidad para la industria del cacao a nivel mundial.

«Como ha ocurrido con los envíos de flores, los chocolates de temporada se convertirán en uno de los principales obsequios o presentes que harán las personas, por ser un mercado accesible, un producto de calidad y que prácticamente está en el gusto de todo el mundo”, señala.

Los chocolates de temporada, son aquellos que como lo indica la definición, son elaborados para cubrir la demanda sobre alguna fecha específica. Ya sea 14 de febrero, 10 de mayo o para las fiestas decembrinas, siempre habrá un chocolate creado específicamente para un evento o temporada. Simplemente enviar en estas épocas una caja de chocolates a tus seres queridos con un saludo, mensaje de apoyo o con una figura que provoque una sonrisa, es algo que permite estar cerca sin poder hacerlo físicamente.

De acuerdo a Rodrigo Besoy Sánchez los que se encuentran en la industria del cacao han aprendido a aprovechar las bondades de este producto y así dar paso a nuevas combinaciones y creaciones que puedan satisfacer las necesidades del consumidor.

Algunos ejemplos destacados que se han comenzado a elaborar son:

  • Chocolate oscuro libre de lácteos
  • Chocolate de comercio
  • Chocolate orgánico
  • Chocolate vegano

La modalidad de “comercio justo”, ha comenzado a cobrar relevancia por su principal objetivo: fomentar el desarrollo de pequeños productores, comunidades y pueblos que en este caso, se dedican a la producción de cacao o elaboración de chocolate artesanal y orgánico.

“Si consideramos que cada día son más personas las que buscan consumir productos de comercio justo o libres de productos y procesos animales, los chocolates creados bajo esos requerimientos incrementarán su presencia y ventas en temporadas específicas, por lo que se convierte en una industria con una alta productividad y permanencia de largo plazo.”, puntualiza. Nos podemos imaginar un mundo sin muchas cosas pero es difícil pensar en un mundo sin chocolate.

Foto de @dudewithsign

Rodrigo Besoy Sánchez señala que como un plus con el que cuenta México, es que a nivel global se reconoce el tratamiento que se da en el país a un alimento como el cacao, y se valora la estrecha relación que se tiene con dicho componente del recetario mexicano, por lo que no duda que el chocolate de temporada creado por chocolateros mexicanos sea un impulsor para la industria.

Por increíble que parezca, el cacao es uno de los alimentos que podría estar en peligro de extinción debido al cambio climático. En los últimos años, su producción se ha visto comprometida por los cambios bruscos de temperatura.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

57 minutos hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace