Uncategorized

Oficinas familiares tendrán gran oportunidad tras pandemia: Rodrigo Besoy Sánchez

Recientemente la firma KPMG en China proyectó que las oficinas familiares aprovecharán de mejor forma las oportunidades generará el brote de Covid-19 en el mundo, sin embargo, el asesor patrimonial Rodrigo Besoy Sánchez dijo que para ello serán necesario trabajar desde ahora en estrategias de aprovechamiento.

Besoy Sánchez dijo que una vez asimilada la pandemia habrá más oportunidades de inversión.

“El modelo de las “Family Offices” u “Oficinas Familiares”, será uno de los primeros en reactivar su actividad post coronavirus, puesto que en su mayoría son inversionistas patrimoniales con visión de largo plazo. Veremos cómo las oportunidades de fusiones y adquisiciónes (M&A) tendrán mayor actividad, principalmente en sectores como el de salud, logística, automatización, oficinas virtuales, comercio, educación, entretenimiento y desde luego bienes raíces”, asegura.

De acuerdo al especialista Besoy Sánchez, la coyuntura actual limita realizar inversiones bien informadas en este momento, pero como Oficinas Familiares se puede comenzar a trabajar en la investigación del mercado, análisis de riesgos y la planificación.

Todo esto nos dará ventaja para que en el primer momento de estabilidad, nuestros clientes tengan en su poder la información necesaria para poder tomar decisiones acertadas.

El brote de coronavirus (COVID-19) y los retos que deberán enfrentar las Oficinas Familiares (FO, por sus siglas en inglés), Rodrigo Besoy Sánchez indica que se trata de un negocio como cualquier otro en el que la pandemia impactará durante los próximos meses a sus inversiones y tendrá los mismos desafíos que cualquier otra empresa para iniciar su recuperación.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

7 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace