Tras una larga trayectoria impulsando el emprendedurismo mexicano, el destacado especialista Eduardo Graniello Pérez ha hecho visible la falta de apoyo a las startups creadas por mujeres.
En su discurso reveló que factores como acceso a capital de inversión y difusión están impidiendo que las mujeres logren su mayor potencial en el sector y desde luego es una muestra de desigualdad que sigue existiendo en el país.
«Desde siempre los negocios y el mundo de las finanzas han sido dominadas por la presencia de los hombres, pero el mundo y las sociedades necesitan el impulso de las mujeres que saben reconocer e innovar en diferentes rubros», apuntó Graniello Pérez.
De a cuerdo a los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), son empresas de consumo (63.2%) y de sectores tecnológicos e industriales (17.8%) las que constituyen el ecosistema emprendedor mexicano promovido por mujeres.
Y aunque se crean a menor escala las startups para proveer productos o servicios vinculados con algunas rama de la tecnología, Graniello Pérez destaca que son esas empresas las que cobran mayor fuerza por ser iniciativas únicas en el mercado.
Bajo el mando de una mujer o una empresa a destacar que refiere Eduardo Graniello Pérez, es el de Fitpass, cuyo modelo de negocio consiste en ofrecer una membresía con acceso ilimitado a los más exclusivos, demandados o novedosos gimnasios y estudios fitness de México, lo que ha generado una cadena benéfica tanto para usuarios como para dueños de los gimnasios.
“Con Liza Schvartzman al frente, Fitpass ya tiene presencia en ciudades de Perú y Chile, además de México en donde se ha consolidado como uno de los emprendimientos más exitosos de la última década”, puntualiza.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…