David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública del Estado de Sonora, propuso la creación de un Comité Ciudadano para mejorar la seguridad del estado con el apoyo de cada uno de los sonorenses.
Su planteamiento consta de la unión con la sociedad civil organizada a través de organismos empresariales, asociaciones no gubernamentales; comerciantes, iglesias, universidades, investigadores, los padres de familia, amas de casa, estudiantes, docentes, mujeres y hombres comprometidos con el bien.
Destacó que esta unión debe trabajarse en tres pilares:
Todas alineadas a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en donde cada uno haga lo necesario con la ley, recursos, programas de prevención y todas aquellas acciones que disminuya el índice de delitos.
Anaya Cooley reiteró la urgencia de trabajar en transversalidad desde las dependencias gubernamentales para que desde su campo de acción involucren y les den participación a esos grupos de la sociedad civil en la reconstrucción del tejido social.
Aseguró que la ayuda de cada persona debe venir desde su ente donde se desarrolla, lo que además fortalecerá el tejido social y fomentará acciones positivas, proactivas entre la ciudadanía.
Indicó que hará extensiva esta convocatoria a todos aquellos que realmente quieran poner todo su empeño y convicción para trabajar juntos desde sus casas, familia, escuelas, trabajo, colonias, calles y en su entorno.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…