Sin duda alguna el brote de Coronavirus en México agarró desprevenidos a varias empresas, principalmente porque nadie se imaginó que pudiera propagarse de forma tan rápida y repentina, lo que ha traído grandes pérdidas para algunas empresas del país.
Lo más preocupante es que el Sector Salud de México indicó que esta pendemia será de larga duración por lo que el Consejo Internacional de Empresarios está trabajando para impulsar la economía del sector productivo del país.
De acuerdo a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las consecuencias económicas por la pendemia podrían llegar a pérdidas de casi 25 millones de empleos tan solo en este año.
El presidente del COINE, Martín Rodríguez Sánchez llamó a tomar medidas que protejan los sectores productivos del país, en especial las Pymes.
“La fortaleza económica del país será puesta a prueba, y la ventaja competitiva estará en quienes aplicaron las medidas necesarias como planes de contingencia o rutas críticas para salir rápidamente del problema sanitario”, mencionó Martín Rodríguez Sánchez.
El COINE exhortó a todas las empresas a diseñar planes de contingencia para dar frente a la caída de ingresos, tomar acciones que garanticen la rentabilidad e incentivar a sus equipos de trabajo.
Y como parte de su compromiso, Martín Rodríguez Sánchez invitó al público a seguir las redes sociales del COINE donde serán transmitidas varias cápsulas informativas, con el fin de orientar a las empresas en materias importantes como:
Así mismo recalcó la importancia de que cada uno de los trabajadores de cualquier empresa cuenten con su seguro de salud vigente.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…