De acuerdo al inversionista Rodrigo Besoy Sánchez los clubes de inversión son un modelo efectivo, seguro y legal, capaz de fomentar el ahorro.
¿Qué son los clubes de inversión?
Se trata de grupos o asociaciones de personas que aportan determinada cantidad de dinero para buscar rentabilizar su inversión y tener acceso a un flujo financiero sin tantas complicaciones.
“Los clubes de inversión son una buena escuela financiera porque sus miembros profundizan en conceptos de economía, de la banca y de las inversiones financieras. Pero también, aprenden a tomar decisiones en conjunto con un fin común, lo que a largo plazo beneficia sus acciones, activos y finalmente a una comunidad”, precisa Besoy Sánchez.
Actualmente este tipo de clubes se encuentran en todo el mundo y se conforman por personas muy variadas en cuanto a rangos de edad y áreas de desarrollo.
“Una de las ventajas que existe en los clubes de inversión, y la razón por la que cada vez más personas apuestan por este modelo es que ayuda a diversificar sus ahorros/inversiones, participar en inversiones que de otro modo no estarían disponibles para cada integrante en forma individual y aprender de la experiencia y punto de vista de cada uno de los miembros, en especial de quien dirige el club», cuenta Rodrigo Besoy Sánchez.
En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…
En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…
La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…
El Gobierno de Canadá invertirá 425 mil 935 dólares para financiar al organismo London Environmental…
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…