La entrada del Covid 19 no solo ha conmocionado a miles de personas y naciones alrededor del mundo, sino también ha afectado a sectores productivos que no cuentan con la suficiente fluidez económica para hacer frente a esta situación.
Preocupado por muchos de los sectores vulnerables del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo dio a conocer una serie de medidas que se pondrán en práctica como apoyo a la economía familiar, el autoempleo, las Pymes, entre otros.
Se destinarán 300 millones de pesos para apoyar a los productores del campo en la compra de insumos, equipamiento, fertilizantes y canastas para el autoconsumo.
Para apoyar el autoempleo se destinarán 200 millones de pesos para proyectos productivos y microcréditos a tasa cero y periodo de gracia de cuatro meses. Los apoyos serán reforzados con la campaña “Yo consumo local”.
Para las micro y pequeñas empresas se darán beneficios fiscales para que las empresas mantengan los empleos.
Daremos un descuento del 50 por ciento sobre el Impuesto de Nómina durante el mes de abril para las empresas que tengan menos de 50 trabajadores”, expresó.
Además se creará una línea de crédito de 300 millones de pesos, a través de la banca de desarrollo, para las pequeñas y medianas empresas.
Del Mazo afirmó que la inversión pública en obra e infraestructura continuará dando preferencia a las empresas mexiquenses, quienes tendrán garantizados 500 millones de pesos.
El gobernador exhortó a cuidar la salud, llamó estar en casa y pidió a las empresas a ser solidarios.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…