Industria

UNAM y Solarever van por el reciclaje de paneles solares

La creciente demanda y uso de paneles solares en México ha planteado desafíos ambientales significativos. Estos dispositivos, aunque fabricados principalmente con compuestos inorgánicos, pueden deteriorarse con el tiempo debido a factores climáticos.

Ello afecta su eficiencia y eventualmente convirtiéndose en residuos.

A diferencia de los combustibles fósiles, que generan gases de efecto invernadero, los paneles solares presentan la ventaja de ser una fuente de energía más amigable con el ambiente. Sin embargo, la gestión de sus residuos sigue siendo un reto.

Por esta razón, la Facultad de Ingeniería de la UNAM (FI UNAM) y la empresa Solarever han anunciado un avance en el campo del reciclaje de paneles solares, en un esfuerzo conjunto para mitigar el impacto ambiental de estos dispositivos al final de su vida útil.

Los paneles solares están compuestos principalmente de silicio, uno de los elementos más abundantes en la Tierra, junto con otros materiales como aluminio, hierro, cobre y plata. Estos componentes pueden ser recuperados y reutilizados, reduciendo así la necesidad de extraer nuevos recursos minerales.

De acuerdo con la investigación, liderada por Georgina Fernández, profesora de carrera de la FI en colaboración con José Negrete, técnico académico del Instituto de Investigaciones en Materiales y estudiante de la Maestría en Ingeniería Ambiental, el reciclaje de estos materiales no solo es posible.

También puede disminuir los impactos ambientales asociados con la producción de nuevos paneles solares hasta en un 20 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace