Dinero

UNAM fortalece proyectos de economía social y solidaria

Académicos del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), de la UNAM, brindan, gratuitamente, apoyo jurídico y de capacitación, en diversos ámbitos, a cooperativas y grupos con emprendimientos de economía social y solidaria, a fin de que los formalicen y promuevan el desarrollo de sus comunidades.

La investigadora del Programa de Estudios de Cambio Mundial, Globalización y Desarrollo, Tatiana González Rivera, explicó que actualmente se respalda al Mercadito Verde Morelos y al Bazar Campo-Ciudad, ambos en el estado de Morelos. En el primero participan aproximadamente 150 expositores y en el segundo, de 20 a 25.

Economía alternativa

Este trabajo se inscribe en los nodos de impulso a la economía social y solidaria (NODESS), política pública federal impulsada por el Instituto Nacional de la Economía Social, de la Secretaría de Bienestar, cuyo objetivo es crear alianzas estratégicas entre la academia, los gobiernos locales y el sector de la economía llamado “social y solidario”.

La economía social y solidaria, expuso la especialista en Derecho mercantil, es una economía alternativa Está dentro del grupo denominado “economías transformadoras”, que han establecido caminos diferentes al del sistema económico hegemónico, al capitalismo y al neoliberalismo, orientados a la creación de la riqueza.

“No pretendemos afirmar que generar riqueza esté mal, pero la crítica legítima que se hace del capitalismo es que esa riqueza se concentra en muy pocas manos y ha provocado una brecha, cada vez mayor, de desigualdad, desequilibrio social, que destruyen el tejido social”, aseguró.

Frente a ello se encuentran estas respuestas colectivas, de autogestión y democráticas de grupos que, al no encontrar los beneficios del capitalismo, deciden probar otros enfoques económicos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

17 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

18 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace