Dinero

Ulink se mantiene como la mejor opción para Envío de Dinero

México 13 septiembre._ El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que la remesadora Ulink continúa como la mejor opción para el envío de dinero de Estados Unidos a México, ya sea en envío en efectivo como en depósito a cuenta.

En la presentación del informe mensual de Quién es Quién en el Envío de Dinero, el procurador indicó que, al 5 de septiembre, en el envío en efectivo de 350 dólares, Ulink pagó $7,017.50 pesos, sin cobro por comisión, con un tipo de cambio de $20.05. Seguida por Pagaphone Smart Pay, que entregó $6,885.00, con cobro por comisión de 10 dólares y un tipo de cambio de $20.25.

La remesadora que pagó menos fue Western Union ($6,723.72), cobro por comisión de ocho dólares y tipo de cambio de $19.66. Xoom pagó $6,743.73, con un cobro d comisión de 3.99 dólares y un tipo de cambio de $19.49.

En los depósitos a cuenta, quien pagó más fue Ulink ($7,017.50), sin cobro por comisión y un tipo de cambio de $20.05. Moneygram pagó $6,951.00, sin cobro por comisión y tipo de cambio de $19.86.

Cobros por comisión

Pangea Money Transfer fue la opción que pagó menos, al entregar $6,745.73, cobro por comisión de 4.95 dólares, tipo de cambio de $19.55; seguida por Remitly, que pagó $6,771.42, cobro por comisión de 3.99 dólares y tipo de cambio de $19.57.

El titular de la Profeco recalcó la importancia de que las y los mexicanos que mandan su dinero a nuestro país decidan qué remesadora utilizar, por lo que se aconseja fijarse en que quede cerca de casa de quienes recibirán el dinero. Recordó que Telecomm cubre 1,210 municipios de nuestro país.

De igual manera, recomendó a los paisanos y paisanas abrir una cuenta en Banco del Bienestar, “lo pueden hacer por internet desde Estados Unidos”.

En julio pasado, la recepción de remesas se colocó por arriba de los años 2018, 2019, 2020 y 2021, al registrar un crecimiento anual de 85.33%, 60.82%, 49.97% y 16.54%, respectivamente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace