Dinero

Ulink paga más por envío de dinero a México

Ciudad de México, 10 Agosto.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, estableció que en el reporte mensual denominado Quién es Quién en el Envío de Dinero, hasta el 02 de agosto, la empresa Ulink pagó más por envío de dinero en efectivo a nuestro país.

Sheffield Padilla indicó que en el envío de 350 dólares estadounidenses a México en efectivo, Ulink entregó 6 mil 885.94 pesos, sin cobro por comisión, con un tipo de cambio de 19 pesos con 67 centavos; y Moneygram pagó 6 mil 804.43, con 3.99 dólares de comisión y un tipo de cambio de $19.67.

Western Union fue la que pagó menos 6 mil 570.96, con cobro por comisión de 8 dólares y un tipo de cambio de $19.21; mientras tanto, Dolex entregó 6 mil728.13, con comisión de 8.99 dólares y un tipo de cambio de $19.73.

En el envío por depósito a cuenta, Moneygram fue la mejor opción, al pagar 6 mil 917.65, sin cobro por comisión y un tipo de cambio de $19.76; seguida por Ulink, que entregó 6 mil 885.94, sin comisión y tipo de cambio de $19.67.

La empresa que pagó menos fue Pangea Money Transfer 6 mil 673.27, con cobro por comisión de 4.95 dólares, y con tipo de cambio de $19.34. Dolex otorgó 6 mil 728.13, cobro por comisión de 8.99 dólares y tipo de cambio de $19.73.

En la recepción del lado mexicano, Sheffield Padilla señaló que entre las empresas que hacen la entrega del envío, Telecomm se mantiene como la que tiene mayor cobertura, con presencia en mil 217 municipios. Tiendas Oxxo cuenta con 19 mil 146 sucursales y mejor horario de atención; y Walmart, Bodega Aurrera, Elektra y Caja Popular Mexicana ofrecen el seguro contra robo de manera adicional.

Por otro lado, el procurador resaltó el incremento que tuvo en junio pasado el envío de remesas de Estados Unidos a México, que fue de 4 mil440 millones de dólares, colocándose por arriba de los tres años anteriores.

Señaló que con respecto a 2018, 2019 y 2020, se tuvo un aumento anual de 41.4%, 38.0% y 25.5%, respectivamente.

“Se vuelve a romper el récord de las heroínas y héroes que desde los Estados Unidos apoyan a las familias en nuestro país. Sigue siendo un muy buen año en este tema el 2021”.

Foto tomada de la web

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace