Noticias

UIF descongela cuentas de Grupo ArHe

La investigación de las autoridades comprobó la legalidad de las empresas de Grupo ArHe y sus accionistas, confirmando que no existe un caso ni proceso en su contra.

 

Asimismo, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) decidiera bloquear algunas de las cuentas bancarias de Grupo ArHe, la resolución final de las autoridades permitió dar marcha atrás a esta acción.

 

Las auditorias confirmaron que todas las operaciones de las empresas de Grupo ArHe, así como las de sus accionistas, Juan José Arellano y Erick Arellano, se hicieron con recursos lícitos y en consecuencia se liberaron las cuentas bancarias.

 

De igual manera, en 2019 la Fiscalía General de la República, resolvió el acuerdo de no ejercicio de la acción penal en contra de Grupo ArHE, después de realizar su propia indagatoria.

 

Un Diario local habría reavivado el caso

 

En el reportaje que revivió un diario sinaloense abordando el proceso legal, que cabe mencionar fue cerrado en 2019, se menciona a una empresa específica del grupo, que fue también auditada por las autoridades.

 

En días pasados, el caso volvió a la luz, a partir de una investigación hecha por la UIF en 2019, sobre los presuntos negocios de Genaro García Luna. En ese documento se menciona a Grupo ArHe, que tiene actividades empresariales en diversas industrias como la del turismo, servicios e infraestructura.

 

Como parte de dicha investigación, las autoridades buscan la supuesta relación entre el ex secretario de seguridad pública y los accionistas de la empresa; no obstante, Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos de ningún tipo con García Luna.

 

La secuencia de los hechos

 

Del año 2013 a 2017, Operadora Grupo Gas Mart, S de RL de CV, brindó sus servicios con apego a la ley. Incluso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que Operadora Grupo Gas Mart cuenta con los elementos propios, suficientes y necesarios para cumplir con sus obligaciones patronales y se encuentra al corriente en sus obligaciones de seguridad social.

 

De acuerdo con documentos oficiales, las operaciones de Grupo ArHE fueron revisadas obteniendo resultados positivos, como lo confirman las auditorías forenses realizadas por la firma internacional Deloitte.

 

Estas operaciones fueron informadas a la Unidad de Inteligencia Financiera y formó parte del Acuerdo de no ejercicio de la acción penal dentro de la averiguación previa número UEIORPIFAM/AP/258/2015, en septiembre de 2019, resuelto por la Fiscalía General de la República a cargo del Doctor Alejandro Gertz Manero.

 

Por su parte, en días pasados, el gobernador de Sinaloa hizo un reconocimiento a Grupo ArHe como uno de los más activos inversionistas en esa entidad.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Freight99, negocio enfocada en soluciones de media milla

99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…

4 horas hace

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

1 día hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

2 días hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

2 días hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

2 días hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

2 días hace