La idea de Twitter contra el plan de adquisición de Elon Musk es que cuando un accionista obtenga más del 15% de la plataforma, todos los demás accionistas tendrán la oportunidad de comprar acciones con un descuento.
Musk posee actualmente una participación del 9.2 por ciento y ha propuesto comprar el resto a $54,20 dólares por acción.
De hecho, el magnate encuestó de manera exitosa a sus seguidores de Twitter acerca de su oferta de compra, si ésta debería ser decidida por «los accionistas, no el consejo», con un 83.5% a favor.
Los analistas advierten que cuando Elon Musk alcance el 15 por ciento de participación, su oferta total se disparará.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…