Noticias

Twitter hace una anotación con un ingreso de 1.000 mln dlr

Por primera vez la red social twitter puede presumir de haber  llegado a los 1.000 millones de ingresos trimestrales de esta manera superando las expectativas, junto con las estimaciones de crecimiento de usuarios, alejándose de problemas anteriores con la publicidad en su plataforma y una demanda estacional inusualmente baja.

Pero a pesar de los ingresos presentados, la firma también reportó ingresos netos por debajo de las expectativas en el cuarto trimestre, de 119 millones de dólares, o 15 centavos por acción, por debajo de los 255 millones de dólares interanuales.

Asimismo la red social, mencionó que sus ingresos en el primer trimestre de entre 825 millones y 885 millones de dólares, se encontraban por debajo de muchas previsiones de Wall Street, y dijo que los costos crecerán cerca de un 20% en 2020, ya que aumentará su plantilla y construirá un nuevo centro de datos.

Pero a pesar de ello el  mayor crecimiento de los ingresos se produjo se obtuvo de los Estados Unidos, mismo lugar donde se enfrentará a un recuento anual por sus esfuerzos para frenar la desinformación en torno a la elección presidencial de noviembre.

De manera que twitter también dijo que la perfección en los modelos de aprendizaje de sus máquinas para entregar contenido y notificaciones mas relevantes son las que han ayudado al crecimiento del promedio de sus usuarios activos diarios monetizables.

Debido a esto se puede decir que estas cifras que provienen de los usuarios diarios que se registran a través de Twitter.com o de las aplicaciones de Twitter que muestran anuncios llegó a los 152 millones, por encima de los 147,5 millones esperados por los analistas, según datos IBES de Refinitiv. Donde esta medida se elevó hacia los 126 millones interanuales.

La red social twitter siguió trabajando para que sus esfuerzos elevan el número de usuarios y hacer mas amigable la plataforma, permitiendo por ejemplo que la gente siga temas, e intentando retirar el contenido abusivo. También de la misma manera el año pasado twitter lanzó una nueva modalidad para sus usuarios donde se les permitía que esconden ciertas respuestas que se generaban en sus tuits.

Por otro lado esos ingresos trimestrales elevaron un 11% frente al año anterior, a 1.010 millones de dólares, por encima de las expectativas de Wall Street de 996,7 millones de dólares, según datos IBES de Refinitiv. Consiguiendo que las ventas totales por publicidad se mostraran de 885 millones de dólares, un alza interanual del 12%.

Así el ingreso total de Twitter en Estados Unidos creció un 17% intranual, a 591 millones de dólares, comparado con el avance del 3% a nivel internacional.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace