Los turcos se enfrentan a una inflación histórica del 80%; México se acerca al 8% por lo que no existe ninguna comparación, y el problema viene porque el presidente Recep Tayyip Erdoğan, quiere subir los salarios en lugar de elevar las tasas de interés.
La medida es sin duda riesgosa porque no aligera la demanda de dinero y genera que los precios puedan seguir subiendo, ya que las personas pueden pagar los nuevos precios.
El Financial Times establece que no toda la problemática se debe a las decisiones de política monetaria, ya que el conflicto entre Rusia y Ucrania aporta mucho a la inestabilidad de la zona y hasta que no se solucione, la inflación puede seguir descontrolada.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…