Dinero

Turismo religioso deja derrama de 20 mmdp

 El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que las celebraciones del 12 de diciembre representan la reactivación del Turismo Religioso en nuestro país. 

Precisó que las autoridades locales y eclesiásticas estimaron que en este 2021 el total de peregrinos a la Basílica de Guadalupe sería de alrededor de 4 millones 500 mil; asimismo, indicó que el sector eclesiástico calcula que 40 millones de personas participan anualmente en peregrinaciones, visitando los 10 principales santuario de México: Virgen de Guadalupe, Ciudad de México., Virgen de la Inmaculada Concepción de San Juan de los Lagos, Jalisco, Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Jalisco, Señor de Chalma, Estado de México, Virgen de Nuestra Señora de Juquila, Oaxaca, Virgen de Zapopan, Jalisco; Santo Niño de Atocha, Zacatecas; Cristo Rey, Guanajuato; Santo Toribio Romo, en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco; 
y San Miguel del Milagro, Tlaxcala.
El secretario Torruco Marqués agregó que el Turismo Religioso en México genera una derrama económica de alrededor de 20 mil millones de pesos cada año, generando por este motivo, a nivel internacional, un flujo de viajeros provenientes, principalmente, de Estados Unidos, Colombia, España, Brasil, Argentina, Filipinas, Italia y Bolivia.
De acuerdo con datos a 2019, previos a la pandemia del Covid- 19, de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y The World Religious Travel Association (WRTA), a nivel global existe un desplazamiento anual de entre 300 y 330 millones de turistas que visitan los enclaves religiosos más importantes del mundo, sumando 600 millones de viajes religiosos nacionales e internacionales, con un gasto aproximado de 18 mil a 20 mil millones de dólares.
“La OMT calcula que alrededor del 20 por ciento del turismo mundial tiene como motivo de viaje el Turismo Religioso y Espiritual”, dijo.
El titular de la Secretaría de Turismo puntualizó que este segmento de viajeros tiene una gama de actividades que van desde la peregrinación a múltiples santuarios Marianos, pasando por misas, sacramentos y retiros. Estas actividades se entrelazan con visitas a Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con un claro enfoque turístico de Gastronomía y Cultural.
 

René Sánchez

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

11 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

12 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace