Dinero

Turismo religioso deja derrama de 20 mmdp

 El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que las celebraciones del 12 de diciembre representan la reactivación del Turismo Religioso en nuestro país. 

Precisó que las autoridades locales y eclesiásticas estimaron que en este 2021 el total de peregrinos a la Basílica de Guadalupe sería de alrededor de 4 millones 500 mil; asimismo, indicó que el sector eclesiástico calcula que 40 millones de personas participan anualmente en peregrinaciones, visitando los 10 principales santuario de México: Virgen de Guadalupe, Ciudad de México., Virgen de la Inmaculada Concepción de San Juan de los Lagos, Jalisco, Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Jalisco, Señor de Chalma, Estado de México, Virgen de Nuestra Señora de Juquila, Oaxaca, Virgen de Zapopan, Jalisco; Santo Niño de Atocha, Zacatecas; Cristo Rey, Guanajuato; Santo Toribio Romo, en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco; 
y San Miguel del Milagro, Tlaxcala.
El secretario Torruco Marqués agregó que el Turismo Religioso en México genera una derrama económica de alrededor de 20 mil millones de pesos cada año, generando por este motivo, a nivel internacional, un flujo de viajeros provenientes, principalmente, de Estados Unidos, Colombia, España, Brasil, Argentina, Filipinas, Italia y Bolivia.
De acuerdo con datos a 2019, previos a la pandemia del Covid- 19, de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y The World Religious Travel Association (WRTA), a nivel global existe un desplazamiento anual de entre 300 y 330 millones de turistas que visitan los enclaves religiosos más importantes del mundo, sumando 600 millones de viajes religiosos nacionales e internacionales, con un gasto aproximado de 18 mil a 20 mil millones de dólares.
“La OMT calcula que alrededor del 20 por ciento del turismo mundial tiene como motivo de viaje el Turismo Religioso y Espiritual”, dijo.
El titular de la Secretaría de Turismo puntualizó que este segmento de viajeros tiene una gama de actividades que van desde la peregrinación a múltiples santuarios Marianos, pasando por misas, sacramentos y retiros. Estas actividades se entrelazan con visitas a Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con un claro enfoque turístico de Gastronomía y Cultural.
 

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

2 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

2 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace