La Asociación de Desarrolladores de México (ADI) mantiene su confianza en el turismo como un detonador de todos los sectores relacionados con los bienes raíces, anunciaron empresarios durante el evento “Oportunidades de Inversión en 2024”.
De acuerdo con Roberto Keheller, CEO y socio fundador de Inmobilia, la cercanía de México con Estados Unidos ofrece una ventaja significativa en materia turística e inmobiliaria, por lo que se debe aprovechar a corto y largo plazo.
“Estamos a dos horas del mercado americano, que el mayor consumidor. Además, hay zonas en el país que han crecido mucho en los últimos años y representan nuevas oportunidades a futuro”.
El empresario agregó que hoy Cancún tiene un aproximado de 28 cuartos de hotel y la Riviera Maya hasta 120 mil, lo que refleja un potencial en la región sureste.
“México se volvió caro porque competimos con otros mercados importantes como República Dominicana. Las tarifas han aumentado e incluso vemos potencial para desarrollar otras zonas turísticas, pero la gran playa de México siempre es Cancún”.
Fuente: Inmobiliare
En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…
La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…
En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…
La adopción y aval de las criptomonedas a un mayor nivel por parte de diversas…
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)…
El desperdicio de alimentos sigue siendo uno de los problemas más graves en la región…