Política

Trump disminuye certidumbre del T-MEC con medidas proteccionistas

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) acusó a Donald Trump de incumplir con el T-MEC al establecer medidas proteccionistas.

En un comunicado, el CNA indicó que se han establecido medidas comerciales incompatibles con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En específico señaló los apoyos que anunció la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos a productores de frutos nacionales.

El consejo también explicó que las investigaciones conducidas al mercado de fresas y pimiento morrón incumplen con las reglas establecidas en el tratado. Disminuyendo así la confiabilidad y certidumbre en el tratado.

Además, resalta que durante las negociaciones del T-MEC se eliminó la posibilidad de adoptar restricciones al comercio. Asimismo, se evitaría entablar investigaciones en materia de antidumping y no se aplicarían subsidios que consideren la estacionalidad en frutas y hortalizas.

Por otra parte, en el informe se añade que los productores de alimentos en México y el sector privado vigilarán puntualmente el desarrollo de acciones por parte de Estados Unidos en materia de estacionalidad. Incluso cuentan con el apoyo de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Senado de la República, la Conferencia Nacional de Gobernadores y otras instancias.

Por su parte, Juan Cortina, vicepresidente del CNA, señaló que representantes del sector privado sostuvieron una reunión con la Secretaría de Economía y la Sader para que México emita una respuesta proporcional y sólida. Pues Estados Unidos estaría preparando sanciones de productos alimentarios producidos en México.

Juan Cortina lo explica de la siguiente manera:

“Nosotros podemos responder con represalias a muchos productos que ellos exportan hacia México, como el maíz, soya, lácteos, carne de cerdo y de res, trigo, pollo, huevo, manzana y alta fructuosa, que en conjunto representan un valor de alrededor de 10 mil millones de dólares”.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace