Opinión

Tras reunión G20 Banco Multiva presentó expectativas de mercados

Tras la reunión del G-20, los expertos de Multiva elevaron las expectativas del mercado, uno de los temas de la reunión fue entregar fondos a los países más pobres para que pudieran obtener una vacuna contra el Covid-19. Esta semana, que incluye una combinación de valores de inversión.

Eduardo Leyva, director general de propiedad privada y banca privada de Banca Multiva, predice hacia dónde se dirigirá el mercado y los acontecimientos importantes conducirán a perspectivas económicas durante más de un mes después de finales de 2020 y provocarán una crisis económica. Tomemos como ejemplo la pandemia de Covid-19.

“El múltiplo del Nasdaq, el índice tecnológico está en el promedio 19.6 veces y estamos operando ahora en 31 veces, lo que quiere decir que estamos arriba del promedio. En cuanto al Down Jones, está en 20.8 veces con un promedio de 14.9 veces, también operando arriba. Y el IPC en México, está operando en 15.7 veces con un promedio de 16.3 veces. Aquí estamos marcando que el mercado en México está operando con un múltiplo de utilidad esperadas, trae ese valor presente más barato que el promedio del mercado y esto nos marca una entradla técnica al mercado mexicano”, explicó.

En este sentido, los expertos de Banco Multiva explicaron que es mejor confundir valores mexicanos y estadounidenses dentro de esta semana.

«Para nuestro comité esta semana, con estas noticias, la cartera valorada porcentualmente tiene todas las oportunidades para ingresar a la bolsa mexicana. El monto de inversión es el siguiente: el estándar americano es 65%, y los pobres y otros prevalecen, aunque el mercado El multiplicador es alto y el precio en dólares es barato», destacó.

Leiva también explicó que dado que las perspectivas de American Standard and Poor’s son 65% y 20%, respectivamente, la liquidez en pesos puede aprovechar este mercado mexicano barato, que puede representar el 15% del dólar en la curva de tasas de interés.

Considerando que algunas administradoras de fondos, especialmente algunas administradoras de fondos en Estados Unidos, han comenzado a rotar sus carteras de inversión en valores y a cambiarlas a valores más sensibles para la recuperación económica, los expertos de Banco Multiva señalaron que antes de que los inversionistas planteen preguntas, si en México habrá salidas de capital y la respuesta es no.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

7 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

12 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace