Noticias

Transformación tecnológica redefine el panorama de la industria petrolera: Maclovio Yañez Villagrán

La industria energética mundial está experimentando un crecimiento, impulsada por una combinación de factores que incluyen cambios geopolíticos, fluctuaciones económicas y avances tecnológicos. A decir de Maclovio Yañez Villagrán, este florecimiento se ve respaldado por el sólido desempeño del sector petrolero y gasífero (O&G), destacando un pronóstico alentador para los precios del petróleo Brent y del gas natural en el Henry Hub de EE. UU.

 

Los precios del petróleo Brent superan los US$90/bbl, mientras que el gas natural en el Henry Hub alcanza los US$3.50/mmBtu, fortaleciendo las perspectivas financieras de la industria. Este entorno favorable se traduce en un incremento del 11 % en la inversión global de upstream, proyectada en alrededor de US$580 mil millones para 2024, generando flujos de efectivo libres que superan los US$800 mil millones.

 

Uno de los impulsores clave de esta transformación es la adopción generalizada de tecnologías de vanguardia, con la inteligencia artificial (IA) emergiendo como una fuerza motriz detrás de la innovación y la eficiencia en toda la cadena de valor del sector O&G.

 

En particular, Maclovio Yañez Villagrán, líder de Núcleo SEPEC, una empresa mexicana reconocida por su excelencia en innovación y gestión de riesgos en la industria petrolera, enfatiza la importancia de esta comprensión, destaca como la IA generativa ha ganado prominencia, ofreciendo soluciones que abarcan desde la exploración de recursos hasta los procesos de refinación.

 

La IA generativa, se ha convertido en un catalizador para la reducción de costos, la eficiencia de procesos, la expansión de ingresos

 

Por ejemplo, Maclovio Yañez Villagrán señala que al enfrentar desafíos relacionados con el tiempo imprevisto de inactividad, las empresas pueden recurrir a soluciones impulsadas por IA generativa para generar planes de mantenimiento integrales y recomendaciones en tiempo real, mitigando así los costos de producción diferida.

 

Además, la IA generativa optimiza la eficiencia del proceso al integrar y analizar diversas fuentes de datos, mejorando la exploración y la recuperación de reservas existentes. Colaboraciones estratégicas, como la de Shell y SparkCognition, destacan cómo el aprendizaje profundo acorta los plazos de exploración, impulsando la eficiencia y la rentabilidad.

 

No obstante, la aplicación efectiva de tecnologías disruptivas como la IA generativa requiere un sólido entendimiento de su alcance y aplicación en contextos específicos. Yañez Villagrán subraya como su empresa, Núcleo SEPEC, ha implementado con éxito tecnologías de vanguardia, como el simulador interactivo de intervenciones a pozos, fortaleciendo las capacidades de toma de decisiones en entornos de alta incertidumbre.

 

 

La expansión internacional de Núcleo SEPEC hacia mercados del Medio Oriente subraya la creciente importancia de la colaboración global en el panorama energético actual. Al establecer alianzas con gigantes petroleros como la Kuwait Oil Company (KOC) y Saudi Aramco, Núcleo SEPEC ha consolidado su posición como un actor clave a nivel mundial, demostrando cómo la innovación tecnológica y la gestión eficaz de riesgos pueden trascender fronteras geográficas.

 

Esto te puede interesar: Comunidades latinas se fortalecen con fomento deportivo: Maclovio Yañez Villagrán

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

33 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace