Opinión

Transformación digital benefició a las PyMEs en el mundo: Eduardo Graniello Pérez

Gracias a su adaptabilidad y resiliencia, las PyMEs han logrado sobrevivir a la pandemia por coronavirus y la recesión económica, por eso el especialista en emprendimiento Eduardo Graniello Pérez destacó que esto se debe a la adopción de nuevos pautas en sus modelos de negocio como la incorporación de la tecnología.

«Las expectativas eran muy bajas, se hablaba de que en el país solo 1 de cada 5 PyMEs cerrarías definitivamente, sin embargo, han sido muchos los que han logrado sobrevivir a esta etapa y por ello serán los próximos en liderar el sector», mencionó Graniello Pérez.

La tecnología ha sido el protagonista en este tipo de transformación pues permitió que las actividades continuaran y toda las operaciones se mantuvieran fluyendo de la forma más cercana a lo tradicional.

“De ahora en adelante veremos cada vez con más frecuencia la inclusión de soluciones tecnológicas a los modelos de negocio tanto de emprendimientos como de las PyMEs. No habrá excepción. Si lo que se busca es garantizar la continuidad de las operaciones, el crecimiento sostenido de una empresa e incrementar las ventas, deberán recurrir sin duda alguna a la tecnología para lograrlo”, asegura el experto en emprendimientos.

Estos retos contextuales han sido benefactores pues de acuerdo a Eduardo Graniello Pérez han cambiado un poco la visión de los empresarios logrando que hicieran cambios estructurales necesarios y avanzando hacia una nueva era operativa.

“El e-commerce, que en México no había logrado despegar como en otros países de la región, también tendrá su oportunidad para captar nuevos clientes y audiencias. Se habla de que tan solo en los primeros seis meses de confinamiento, el comercio electrónico incrementó en un 387% solo en América Latina, de tal forma que los emprendimientos y PyMEs tendrán en este sector un nuevo aliado para lograr su consolidación”, asegura.

Eduardo Graniello Pérez enfatiza que para que lo anterior ocurra, será importante que las PyMEs más allá de ver a la tecnología como un nuevo gasto operativo, lo consideren como una inversión y la oportunidad precisa para iniciar la digitalización de sus negocios, pues esto les brindará mejores herramientas para optimizar sus procesos y por consecuencia, lograr mayor número de clientes o consumidores.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

3 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

22 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

23 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace