Noticias

Traer a Evo Morales a México costó 2 mdp: Sedena

El costo por traer al expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, por orden del presidente Andrés Manual López Obrador fue de dos millones de pesos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Luego de una solicitud de información de transparencia hacia la dependencia, el Estado Mayor de la Defensa Nacional, la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana y la Dirección General de Administración de la Secretaría, detallaron los gastos realizados para el traslado del expresidente Evo Morales, luego de que se diera el golpe de estado en el país sudamericano.

Dichos gastos contemplaron carga de combustible, personal y pago de servicios aeroportuarios en todas las naciones en las que la aeronave escaló para llegar a territorio mexicano.

Se detalló además que la carga de combustible (turbosina), se llevó a cabo en los aeropuertos de Lima Perú; además de realizarse en Asunción, Paraguay y la Ciudad de México, por lo que se pagaron 1 millón 395 mil 173 pesos.

En tanto, los servicios aeroportuarios tuvieron un costo de 476 mil 522 pesos, en ambas ciudades sudamericanos, por lo que el costo total por dicho concepto fue de 1 millón 871 mil 696 pesos.

El pasado 12 de diciembre, el exmandatario boliviano escribió un agradecimiento en sus cuentas de redes sociales.

«Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado. Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad»

Cabe destacar que el Ejército Mexicano, clasificó de reservada la información sobre la bitácora que realizó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana para ir a Bolivia y regresar con el expresidente Evo Morales durante el mes de noviembre de 2019, por cinco años.

Esto quiere decir que hasta el 11 de diciembre de 2024, será posible consultar este documento de manera pública.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace