La brecha salarial entre hombres y mujeres crece en España, esto provoca que las mujeres están trabajando 55 días gratis al año, según el último dato publicado por Eurostat, correspondiente al 2017, tres días mas que el año pasado.
La denuncia del sindicato UGT ha denunciado de manera directa, mencionando que lamenta que España sea uno de los países donde mas ha aumentado la distancia entre los salarios entre hombre y mujeres del sector laboral llegando hasta un 15.1%, mientras que en el conjunto de la UE dicha diferencia ha descendido un 0.2% afirma el dato.
Dada esta situación, a partir del 7 de noviembre (fecha en la que, según los cálculos mencionados, las españolas empiezan a trabajar gratis) la UGT actuará relanzando su campaña denunciando la discriminación del sector laboral en temas de brechas salariales entre ambos sexos.
El sindicato menciona que, esta brecha salarial ha logrado persistir en España debido a lo que catalogan como una «resistencia» de las empresas a aplicar una regla básica de igual salario por trabajo de igual valor. También han mencionado que esto supone un ahorro para las empresas las cuales valiéndose de esta brecha engrosan sus beneficios.
En su mención la UGT exige mas celeridad con el progreso de una política de igualdad y que sea impulsada de manera eficiente, una ley que elimine dicha brecha salarial permitiendo igualdad en temas de pago por un trabajo realizado por una mujer en un puesto que «sería» ocupado por un hombre normalmente. Agregan que dicha regulación debe eliminar de una vez por todas este abismo en temas de planilla para las mujeres.
[box type=»warning» align=»» class=»» width=»»]»Sólo legislando adecuadamente será posible que las mujeres hagan efectivo su derecho fundamental a cobrar lo mismo que los hombres cuando realizan trabajos iguales o de igual valor. Además de una injusticia, supone un coste social y económico que este país no se puede permitir», sostiene UGT.[/box]
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…