Dinero

Tortillerías mexicanas entran a la era digital

Las tortillerías mexicanas entran a la era digital: pagos electrónicos, banca y más. Las tortillerías, esos pilares fundamentales de la gastronomía mexicana, se preparan para dar un salto importante hacia la modernización.

Gracias a una alianza entre el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y la empresa Finsus, más de 18 mil tortillerías en la Ciudad de México se digitalizarán, abriendo las puertas a un sinfín de posibilidades.

Las largas filas y el manejo de efectivo serán cosa del pasado. Los clientes podrán realizar sus pagos de forma rápida, segura y sencilla utilizando diversos métodos electrónicos como CoDi, Dimo, SPEI y Contactless.

Esta iniciativa no solo beneficiará a los consumidores, sino que también permitirá a las tortillerías optimizar sus procesos de cobro, reducir el riesgo de errores y aumentar sus ventas.

La digitalización va más allá de los pagos electrónicos. La aplicación desarrollada por Finsus convertirá a las tortillerías en verdaderos negocios bancarizados. Los propietarios podrán abrir una cuenta clave, ahorrar desde un peso e incluso invertir a partir de 100 pesos. Todo esto sin comisiones y con la posibilidad de obtener rendimientos y bonos por la venta de tortillas.

La alianza entre el CNT y Finsus no se limita a la modernización de los pagos. Se busca transformar las tortillerías en mini tiendas de conveniencia, ofreciendo servicios adicionales como recargas telefónicas y pago de servicios públicos. Esto permitirá a los negocios diversificar sus ingresos, aumentar su rentabilidad y brindar mayor comodidad a sus clientes.

Fuente: americaretail-malls.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace