Noticias

Tipo de cambio seguro, tras reducción a tasa de interés: Multiva

Recientemente, el Subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel adelantó que de existir nuevos ajustes a la tasa de interés, no sería en un nivel inferior al 3%; lo cual, para los expertos de Grupo Financiero Multiva, apunta a que México mantiene una tasa de referencia muy competitiva, frente a otros países y puso como ejemplo a Estados Unidos, en donde se maneja una tasa de 0.25%.

Por ello, el anuncio de Política Monetaria hecho por la Junta de Gobierno del Banco de México, con respecto a la disminución al 4% de la Tasa de Interés Interbancario, no afectará la estabilidad del tipo de cambio en el país, aseguró Arnulfo Rodríguez San Martín, director de Análisis Financiero de Grupo Financiero Multiva. 

«La Tasa de Referencia del Banco de México, es la tasa líder en la economía. Las tasas que los bancos pagan a sus ahorradores o cobran a sus acreditados, tiene como referencia esta tasa. Al reducirla, hay un aspecto positivo en cuanto a que se reduce el costo del financiamiento en todos los créditos a tasa variable del país, que son la gran mayoría” explicó San Martín.

Agregó también que otro aspecto positivo se verá en cuanto al abaratamiento del crédito, mientras que la parte negativa que dejará dicha reducción, será para los ahorradores en los bancos, quienes recibirán un poco menos por su dinero. 

“Si comparamos con el periodo de hace un año o año y medio, de 8% que recibían de interés anual, se les ha reducido a un 4%, cuando la inflación para este año, está proyectada en un 3.5%”, indicó el especialista.

 

Optimismo y certidumbre

Por su parte, Rodrigo Pachecho, analista de Grupo Multiva dijo que se trata de una decisión interesante.

«A diferencia de las ocasiones anteriores, la decisión del Banco de México fue unánime, es decir, los cinco miembros de la junta de gobierno optaron por esta reducción en la tasa de interés, que refleja la preocupación con la desaceleración económica” expresó el especialista de Multiva.

Subrayó que esa es una de las razones que favorece la posibilidad de algún descenso adicional en la tasa, ya que hay un amplio diferencial de más de 3 puntos porcentuales respecto de Estados Unidos, y reducir la tasa no afectará la estabilidad del tipo de cambio.

Además mencionó, que otros factores tal vez, como alguna iniciativa de ley, pero la política monetaria tiene grados de libertad para disminuir la tasa de interés.

Finalmente, con relación a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Ley de la industria eléctrica del país, los especialistas indicaron que sin duda habrá expresiones y repercusiones a nivel internacional, que condicionarán el desempeño de la economía mexicana durante este año y hacia adelante. 

“Lo que estamos viendo por ejemplo con el apagón, es que se requiere repensar a profundidad el sistema eléctrico nacional para que sea resiliente y tenga las capacidades de accionar y evitar este tipo de situaciones que sin duda, afectan a la economía”, puntualizaron. 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace