El Ayuntamiento de Veracruz, a través de su alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, levantó la mano para convertirse en la nueva sede de la planta de ensamblaje de la marca de autos eléctricos Tesla en México.
Fue la propia funcionaria municipal mediante un video en redes sociales, quien estableció que el municipio que gobierna cuenta con los recursos necesarios, especialmente agua y electricidad para que la empresa del también dueño de Twitter, Elon Musk, opere los 365 días del año sin interrupciones.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera descartara a Nuevo León como sede por la crisis de escasez de agua, Lobeira Rodríguez se adelantó a decir que Veracruz cuenta con una geolocalización privilegiada para el traslado de mercancías a todo México y el extranjero.
Y agregó que para Tesla, sería también un plus que al Puerto llega tecnología de todo el mundo, por lo que la empresa tendría procesos y costos sencillos en comparación con otras partes del país.
«Contamos con la infraestructura portuaria más importante de todo el sureste mexicano, tenemos las instalaciones idóneas y personal calificado para el traslado de vehículos, tan es así, que ya superamos los 40 años de experiencia transportando automóviles hacia los Estados Unidos, Europa y Sudamérica« precisó.
Ante el planteamiento del Presidente @lopezobrador_ de que Tesla, la empresa liderada por @elonmusk se ubique en el sureste del país.
Expresamos que en Veracruz contamos con la infraestructura portuaria…https://t.co/MFCvmAEZOe via @FacebookWatch
— Paty Lobeira de Yunes (@PatyYunes) February 21, 2023
Son múltiples los beneficios: Patricia Lobeira Rodríguez
Asimismo, atendiendo la sugerencia del mandatario federal sobre que la nueva planta de Tesla podría tener como opción un punto cercano al Golfo de México, la alcaldesa añadió que el Puerto de Veracruz tiene lo necesario para que la empresa de Elon Musk se establezca y opere en el sureste del país, tal como lo está haciendo la cervecera internacional Constellation Brands.
«La empresa estadounidense también debe saber que el Ayuntamiento de Veracruz tiene el compromiso de brindar los mejores servicios públicos con la creación de condiciones correctas para el crecimiento de todas las industrias, lo que se suma a la fuerza de trabajo sin igual que tenemos en el municipio».
Tras puntualizar que Veracruz y su gente tiene como cualidad laboral una orientación hacia la cultura del máximo esfuerzo, Patricia Lobeira Rodríguez adelantó que se pondrán en contacto con la gente de Tesla para invitarlos formalmente a que conozcan todos los beneficios que el Puerto les ofrece para la instalación de su nueva planta.