Noticias

Tiendas de conveniencia apuestan por fidelizar a usuarios: Ricardo Antonio Vega

México, 7 diciembre.- Los planes de fidelización, son una de las herramientas base para cualquier marca, indica el empresario mexicano Ricardo Antonio Vega Serrador.

Fidelizar a los consumidores a través de tarjetas de puntos o tarjetas de descuento, atrae beneficios transparentes para los consumidores, lo que les hace volver al establecimiento en dónde se los ofrecen.

Es en ese sentido, Vega Serrador destaca la importancia de implementar esta herramienta, que en tiendas de conveniencia ha comenzado a cobrar relevancia por los altos beneficios que atrae tanto para los establecimientos como para los usuarios.

“Un programa de lealtad genera fidelidad con los clientes, al crear fidelidad hacemos que los clientes regresen a las tiendas de conveniencia y otros establecimientos, ya que ven un valor agregado recibiendo puntos a través de sus compras”, explica.

“Los puntos que acumulen los podrán canjear en futuras compras o en cargas de gasolina, lo que representa un ganar-ganar”, asegura Ricardo Antonio Vega Serrador.

Estrategia efectiva para momentos de crisis

El empresario mexicano precisa que esta estrategia generalmente es implementada en momentos de crisis o periodos complicados para la facturación, sin embargo, plantea que debe verse como un aliado permanente y constante.

“Los gustos de los consumidores cambian todo el tiempo y con el desarrollo tecnológico, es cada vez más complicado fidelizar a los consumidores. Durante los meses más álgidos de la pandemia, la competencia por obtener compradores fue más cerrada, de ahí que resurgieran los planes de fidelización de clientes como aliados para las marcas y grandes empresas”.

Ricardo Antonio Vega Serrador precisa que, en México, existen programas de lealtad en los que se da un alto valor al consumidor y cliente.

“No solo se trata de incrementar las ventas, hay que priorizar en todo momento a los usuarios, a los clientes, el crear para ellos una oferta de valor más atractiva que los haga regresar porque realmente es más conveniente”, precisa.

Uno de los planes de lealtad con mayor auge entre la población de 24 a 28 años, es el de Puntada, que desde su lanzamiento a la fecha acumula más de 400 mil miembros y que se ha desmarcado por ofrecer promociones y beneficios transparentes para los clientes de GOmart.

Desde la obtención de puntos por cada carga de combustible o en la compra de productos hasta convenios con laboratorios médicos, aseguradoras y otros establecimientos le han dado a Puntada notoriedad como uno de los programas de fidelización más innovadores de la actualidad.

Te puede interesar: Crece ocupación laboral en sector manufacturero

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

40 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

44 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace