Terminó el deterioro en la cartera vencida de las hipotecas: BBVA

Facebook
Twitter
Pinterest
Terminó el deterioro en la cartera vencida de las hipotecas: BBVA

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, planteó que el deterioro en la cartera vencida de las hipotecas ya pasó su peor momento.

Sin embargo, no se pueden descartar posibles impactos debido a la contingencia sanitaria, que no ha terminado.

Al presentar el informe Situación inmobiliaria, Carlos Serrano declaró:

En principio ya tocó fondo el deterioro en la cartera, pero no podemos descartar que haya más deterioros, porque no podemos descartar una nueva ola de contagios en el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua y que eso resulte en nuevas medidas de restricciones a la movilidad y negocios y que eso a su vez resulte en una nueva etapa de reducción de empleo o de desaparición de empresas y eso afectaría.

El economista en jefe reconoció que aunque la morosidad en las hipotecas aumentó en el 2020, esto fue resultado de la crisis y actualmente la banca cuenta con las provisiones necesarias para hacer frente a otra situación parecida:

No vemos que vaya a haber un problema en cuanto a la estabilidad financiera, la estabilidad del sistema bancario en el país por los aumentos en la cartera vencida, que repito, aún con las subidas, se mantiene en niveles bajos y manejables.

Crédito hipotecario crecerá 4 por ciento

Además, destacó que BBVA espera que el crédito hipotecario crezca 4 por ciento este año, porque las tasas de interés siguen en niveles históricamente bajos y las personas han optado por comprar un inmueble:

Las tasas están bajas, rondan 10 por ciento fijas a 20 años, son condiciones únicas en el país. No vemos en ningún momento una burbuja inmobiliaria, creemos que la vivienda seguirá apreciándose por encima de la inflación con lo cual el valor de esa inversión crecerá con el tiempo, y pensamos que es un excelente momento para acceder a comprar una vivienda con un crédito hipotecario.

Noticias Relacionadas