Análisis

Terminar confinamientos antes de tiempo no asegura recuperación económica: FMI

Los gobiernos deben ser cautos al terminar los confinamientos de manera temprana, pues no implica una recuperación económica más rápida, indica el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La temprana aplicación de confinamientos durante una epidemia puede reducir sustancialmente la propagación de las infecciones, por lo que el FMI desaprueba levantarlos cuando las tasas de contagio siguen siendo altas con el fin de reactivar la economía:

Al bajar las infecciones, los confinamientos allanan el camino hacia una recuperación más dinámica, pues la gente se siente más cómoda de retomar sus actividades habituales.

El costo económico del coronavirus seguirá latente

El organismo también destacó que mientras no se controle la pandemia, ni se cuente con un tratamiento eficiente, seguirá latente el costo económico de la propagación del virus.

Las restricciones gubernamentales logran reducir las infecciones, escribió el FMI en un capítulo de su próxima edición de Perspectivas de la Economía Mundial, pero también contribuyen a la recesión y golpean con especial fuerza a los grupos de población más vulnerables, como las mujeres y los jóvenes.

En el capítulo analítico del reporte insignia del organismo, el FMI explica que “estas premisas son especialmente relevantes para los países que levantan los confinamientos de manera prematura, cuando el contagio está expandiéndose por todo el territorio”.

En el informe de la institución se indica:

Los cierres imponen costos a corto plazo pero pueden impulsar una recuperación económica más rápida, ya que reducen las infecciones y, por ende, la duración del distanciamiento social voluntario.

Además, señala que alternativas como el uso de mascarillas, la realización de pruebas y el rastreo de contactos podrían tener costos económicos aún inferiores.

El estudio del FMI no apuntó a países específicos, pero se da a conocer en un momento de brusco aumento de los casos en algunas partes de Estados Unidos que pusieron fin a sus confinamientos de forma anticipada ante la presión del presidente Donald Trump, quien se ha propuesto reactivar la economía del país antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

10 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

11 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace