Opinión

TEPJF llama a partidos políticos para notificar al INE candidatas a gubernaturas

El 23 de diciembre, la cámara alta de la elección del poder judicial federal unió oficialmente a los partidos políticos nacionales con un voto mayoritario, por lo que en el actual proceso electoral, esta elección culminará con la elección del mes.

En el comunicado de la Cámara Alta presidido por José Luis Vargas Valdez, se expresó claramente: “Todos los partidos políticos nacionales deben notificar al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del miércoles 30 de diciembre.

Estas entidades enviarán a siete mujeres para servir como gobernadores y mostrarán a ocho de los hombres en ellas ”. Luego de una reunión pública no presencial, el magistrado y el magistrado, respectivamente, ampliaron sus sentencias el pasado lunes (14 de diciembre) a través de una videoconferencia.

La explicación detallada del tribunal es que luego de agregar las sentencias de las sesiones mencionadas, respectivamente, concluyó que se han acumulado los medios de impugnación especificados en las sentencias; se ha revocado el acuerdo en disputa, y el Congreso de la UIT y el Congreso Local deben Regular la igualdad de gobernadores antes del inicio del próximo proceso electoral posterior al proceso 2020-2021.

De igual forma, aclaró que en relación con la cuarta resolución -aprobada por mayoría de votos- es válido el principio de igualdad entre partidos políticos en su candidatura para nominar a los gobernadores de este proceso electoral.

Cabe recordar que el TEPJF revocó por unanimidad el acuerdo del Consejo General del INE sobre paridad de género en las gubernaturas, al considerar que el instituto no cuenta con la facultad ni competencia para legislar en la materia.

Será este miércoles cuando se cumpla el plazo para que los partidos políticos nacionales den a conocer al INE la lista de candidatas y candidatos a gubernaturas para el siguiente proceso electoral del país.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

18 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

18 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace