Uncategorized

Telcel podría tener pronto consigo la red 5G lista para México

Uno de los mayores negocios que ha comenzado a expandirse alrededor del mundo poco es la red 5G la cual ya comienza a verse en países como en Estados Unidos, China, Corea del Sur, España, Inglaterra y algunas otras naciones de la Unión Europea, pero en Latinoamérica no se espera que la red 5G esté presente en la mayoría de los países sino hasta 2023. Sin embargo, se ha llegado a comentar que México podría ser el primer país de la región en lanzar la primera red 5G.

En un informe se llegó a mencionar que AT&T y Telcel serían una de las  primeras operadoras en usar la red 5G en México y tenerla al servicio de sus usuarios, pero tendría un inconveniente ya que podría ser que su alcance sería reducido, pues únicamente abarcaría el 3% de la población durante el primer año.

Telcel presiona con el 5G de la mano de Telmex

Asimismo Telcel tienen que dar un gran paso por delante ya que Telmex, ya ha cedido su concesión de banda de 3.5 Ghz, convirtiéndola en la segunda compañía de servicios móviles en acceder a una parte de la llamada “Banda C Extendida”, que es todo el espectro ubicado entre los 3.4 y 3.6 GHZ.

Y será a través de esta Banda C Extendida donde los operadores podrán ofrecer acceso a redes 5G de alta velocidad.

Siendo así que tanto Telcel como AT&T y Axtel cuentan ya cada una con el 16.67% de las frecuencias dentro de la Banda C Extendida.

Y lo que más ha llamado la atención de todo esto es que la compañía Telcel ha comenzado a montar antenas para realizar pruebas con la red 5G sobre su espectro, lo que deja en duda de que si sera cierto o no lo de las pruebas y en el dado caso de que sea cierto puede que para finales de año los primeros usuarios con teléfonos

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

11 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace