Industria

Tecnología produce Diésel de Ultra Bajo Azufre

El Instituto Mexicano del Petróleo desarrolló una tecnología 100 por ciento nacional, capaz de producir Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA), que tiene como característica principal un costo competitivo.

Combustible es menos contaminante

El “Catalizador IMP-DSD-30”, cumple con la especificación de la norma NOM-016-CRE-2016 que establece que el máximo contenido de azufre en el Diésel UBA debe ser de 15 partes por millón, lo cual garantiza que el combustible es menos contaminante.

Este desarrollo cursó todas las etapas hasta llegar al producto actual, el cual cumple con todas las especificaciones técnicas y competitivas, desde el punto de vista económico y normativo.

Tiene una formulación muy específica que permite hacer una pre-hidrogenación antes de hidrodesulfurar, lo que ocasiona que la velocidad de reacción de los compuestos refractarios sea más rápida y la remoción de azufre sea más efectiva.

El catalizador tiene potencial de aplicación industrial en plantas de hidrodesulfuración de destilados intermedios del Sistema Nacional de Refinación que operan a media y alta presión.

Planta de producción de catalizadores

Así, el IMP está presente en uno de los campos de mayor relevancia para la industria petrolera nacional.

Aunado a este desarrollo, está en proceso el diseño y construcción de su propia planta de producción de catalizadores, para así dejar de importar dichos catalizadores y utilizar las capacidades técnicas que existen en México para producir este insumo clave para el desempeño operativo de las plantas.

El proyecto ha sido evaluado y presenta viabilidad técnica y económica para la construcción de la planta.

A su vez, también traerá beneficios para la industria, como la disponibilidad inmediata de catalizadores, el control de calidad para los procesos de refinación y la posibilidad de generar nuevos desarrollos que permitan incrementar la eficiencia operativa del SNR.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

10 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace