Opinión

Tecnología, principal facilitador en Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

La tecnología se ha consolidado como un facilitador para que las Oficinas Familiares fortalezcan su presencia en inversiones de capital privado y puedan mirar hacia nuevas e innovadores empresas, de acuerdo al especialista Rodrigo Besoy Sánchez.

Destacó además que con esta incursión las Oficinas Familiares también podrán mantener una mezcla sana de inversiones que generen mayor rendimiento a los mercados públicos.

“Las reglas del juego siguen evolucionando a partir de la llegada de la tecnología, y para las Oficinas Familiares esto implica tener una mayor ventaja competitiva en inversiones de capital privado y, en cambio, tomar una posición mas defensiva en los mercados públicos”, señala Besoy Sánchez.

La tecnología y sus aplicaciones han abierto un nuevo panorama, un ejemplo claro de ello es Clearist, una plataforma digital que ofrece acceso a una gran red de inversionistas que están interesados en apoyar empresas exitosas a través del capital privado.

De acuerdo con la descripción que la propia compañía hace a través de su sitio web, “los inversionistas tienen acceso directo a valores privados con tarifas reducidas drásticamente y sin tener que abandonar la plataforma segura”, mientras que a las empresas privadas, les ofrece la posibilidad de acceder a una amplia red de inversionistas privados con recursos de largo plazo y desarrollar un mercado con liquidez, antes de ingresar a las cotización en los mercados públicos.

El especialista Rodrigo Besoy precisa que este tipo de plataformas y la evolución constante en la que se ven inmersas la mayoría de las Oficinas Familiares, amplia el mercado de las inversiones de capital privado y fortalece su ventaja competitiva como inversionistas de largo plazo, respecto lo que pueden hacer los inversionistas institucionales que deben de cumplir mas filtros y requisitos para poder llevar a cabo sus inversiones.

Asimismo, indica que el objetivo de emplear plataformas tecnológicas como la mencionada, contribuirán a la construcción de un mercado de capitales privados mas competitivo, marcado por la democratización para que las Oficinas Familiares de distintos tamaños tengan acceso a nuevas y atractivas oportunidades de inversión.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

6 minutos hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

19 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

20 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace