Opinión

Tecnología, principal facilitador en Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

La tecnología se ha consolidado como un facilitador para que las Oficinas Familiares fortalezcan su presencia en inversiones de capital privado y puedan mirar hacia nuevas e innovadores empresas, de acuerdo al especialista Rodrigo Besoy Sánchez.

Destacó además que con esta incursión las Oficinas Familiares también podrán mantener una mezcla sana de inversiones que generen mayor rendimiento a los mercados públicos.

“Las reglas del juego siguen evolucionando a partir de la llegada de la tecnología, y para las Oficinas Familiares esto implica tener una mayor ventaja competitiva en inversiones de capital privado y, en cambio, tomar una posición mas defensiva en los mercados públicos”, señala Besoy Sánchez.

La tecnología y sus aplicaciones han abierto un nuevo panorama, un ejemplo claro de ello es Clearist, una plataforma digital que ofrece acceso a una gran red de inversionistas que están interesados en apoyar empresas exitosas a través del capital privado.

De acuerdo con la descripción que la propia compañía hace a través de su sitio web, “los inversionistas tienen acceso directo a valores privados con tarifas reducidas drásticamente y sin tener que abandonar la plataforma segura”, mientras que a las empresas privadas, les ofrece la posibilidad de acceder a una amplia red de inversionistas privados con recursos de largo plazo y desarrollar un mercado con liquidez, antes de ingresar a las cotización en los mercados públicos.

El especialista Rodrigo Besoy precisa que este tipo de plataformas y la evolución constante en la que se ven inmersas la mayoría de las Oficinas Familiares, amplia el mercado de las inversiones de capital privado y fortalece su ventaja competitiva como inversionistas de largo plazo, respecto lo que pueden hacer los inversionistas institucionales que deben de cumplir mas filtros y requisitos para poder llevar a cabo sus inversiones.

Asimismo, indica que el objetivo de emplear plataformas tecnológicas como la mencionada, contribuirán a la construcción de un mercado de capitales privados mas competitivo, marcado por la democratización para que las Oficinas Familiares de distintos tamaños tengan acceso a nuevas y atractivas oportunidades de inversión.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

41 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace