Noticias

Tecnología para empresas eficientes y productivas en Home Office

México, 5 agosto. – La tecnología para empresas se ha convertido en una de las principales búsquedas para lograr mantener el rendimiento de las compañías.

En la actualidad el trabajo a distancia o en formatos híbridos se consolidan como elementos base y cruciales para el funcionamiento y operatividad de muchas de las compañías. Esto no sucede únicamente en México, sino en todo el mundo.

Bajo esa premisa, es que la tecnología para las empresas como Control Móvil Telcel, se ha convertido en su principal aliado para lograr la reconfiguración que el contexto actual demanda, en donde la productividad y eficiencia tengan niveles óptimos.

De acuerdo con información de Marsh y Microsoft, prácticamente el 70% de las compañías de la región facilitaron que sus colaboradores permanecieran realizando sus ocupaciones a distancia usando equipos móviles propios.

Igualmente, el análisis  que realizó la Asociación de Internet MX, sobre el tema de los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2020, destaca que la segunda acción efectuada al usar internet es el envío y recepción de emails con un 87%, solo superada por parte de los usuarios de internet por el ingreso a redes sociales con un 89%.

Soluciones Digitales

Por ello, al establecer el Home Office como una posibilidad para continuar con sus actividades, las compañías ven la necesidad de tener soluciones tecnológicas que les doten de la posibilidad de impedir ataques cibernéticos, incrementar o mantener el buen rendimiento de sus colaboradores y eficientar procesos.

En ese contexto, surgen soluciones de tecnología para empresas como Control Móvil Telcel, herramienta de gestión de dispositivos móviles que faculta la administración de uso concreto, verificar la entrada a sitios web específicos o aplicaciones que no se relacionan con el trabajo, así como a redes sociales.

Pero la tecnología para empresas de Telcel, también es útil para monitorizar el tráfico de datos, supervisar la información que se emplea, así como salvaguardar la exposición de información privada y prevenir problemas ocasionados por distracción y uso ajeno al laboral de los dispositivos móviles.

Con este instrumento, las empresas son capaces de mejorar el desempeño de sus colaboradores, igual que preservar y garantizar su valor más importante en la actualidad, su información y la de sus clientes, lo que tiene un efecto favorable en el desempeño y funcionamiento de la compañía.

Dalia Moreno

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace