Tecnología optimiza accesibilidad y productividad en Torreón: Nesim Issa Tafich
La diversidad y la inclusión son conceptos que han cobrado una relevancia sin precedentes en el ámbito laboral actual. En este contexto, Nesim Issa Tafich puntualizó que la permanencia y eficiencia al interior de las empresas, deberá estar fuertemente marcada por ambos componentes a lo largo de 2025, apoyándose de la innovación tecnológica.
Grupo SIMSA, ha visto un aumento notable en la satisfacción de los empleados gracias a sus programas de inclusión de personas con discapacidad.
«La inclusión no solo es un valor moral, sino que también se traduce en beneficios tangibles como la creatividad y la productividad,» afirma.
Con iniciativas que van desde mejoras en la infraestructura hasta la creación de espacios de trabajo adaptados, Grupo SIMSA ha logrado crear un ambiente laboral donde todos los empleados pueden desarrollar su potencial al máximo.
Según un estudio realizado por McKinsey, las empresas que se esfuerzan por fomentar la diversidad en sus plantillas tienen un 35% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de rendimiento financiero. La inclusión no es solo una cuestión ética, sino también una inversión estratégica para el éxito empresarial.
El enfoque del lider y empresario lagunero ha llevado a otras empresas de la región a implementar programas de capacitación que resultan en una mayor retención del talento y satisfacción laboral.
Grupo SIMSA ha demostrado que una cultura de inclusión activa no solo beneficia a los empleados, sino que también mejora la reputación de la empresa como generadora de empleos.
En ese sentido, destaca un estudio de Deloitte, en el que se indica que las empresas con un enfoque proactivo hacia la inclusión laboral presentan un 60% más de probabilidad de innovar y adaptarse a los cambios del mercado, un hallazgo que respalda la importancia de iniciativas como las que promueve Nesim en Torreón.
Con la implementación de estas estrategias, es evidente que la innovación y la diversidad están en el núcleo de las empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en el entorno actual.
En consecuencia, la adopción de prácticas inclusivas y la utilización de tecnologías emergentes como método de operación para lograrlo, se posicionan como la clave para abrir nuevas oportunidades y alcanzar el éxito en el mundo laboral.
La inclusión laboral es más que una tendencia; es un imperativo para las empresas que desean integrarse en un mercado globalizado. Al adoptar las estrategias propuestas por líderes como Nesim Issa Tafich, las organizaciones no solo cumplen con la responsabilidad social, sino que también capitalizan en un recurso invaluable: el talento diverso.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…