Noticias

Tasa de interés de referencia podría colocarse en 3.75% para junio: Banco Multiva

Eduardo Leyva Sánchez, director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva estima que sea durante el mes de junio cuando pueda ubicarse en 3.75% la tasa de interés de referencia de Banxico, es decir, con una baja adicional de un cuarto de punto.

Esto, luego de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell acudiera a la comparecencia bianual en el Senado, y reiterara que no se ve un riesgo de inflación, adicional a que los principales mercados alrededor del mundo registraron una ligera recuperación.

El directivo de Multiva detalla que la Fed se comprometió a acompañar el desarrollo y proceso económico durante los próximos meses, manteniendo el ritmo de compra de deuda actual de 120.000 millones de dólares, hasta lograr el objetivo máximo de empleo e inflación del 2%, decisión que ha generado confianza entre los mercados. 

“Las tasas son inversas al valor de los bonos de deuda de largo plazo y esto ayuda a la construcción de portafolios de inversión. Todavía hay tesis muy importante de inversión tanto en capitales como en deuda”, indica Leyva Sánchez. 

No obstante, destaca que la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será un tema del que habrá que estar pendientes. 

Estrategias de capitales y portafolios de inversión

Eduardo Leyva señala que Banco Multiva ha trazado una estrategia importante en la que viene trabajando desde hace tiempo, enfocada por un lado en los portafolios de inversión que tienen diversificación adecuada, más la operación en el mercado de capitales con ETFs, acciones del Cic, en acciones de la Bolsa Mexicana de Valores y en los mercados globales totales. 

“Tenemos un portafolio patrimonial, tenemos otra estrategia de capitales en un portafolio de crecimiento para aquellos perfiles sofisticados y con un buen resultado”, subraya. 

Eduardo Leyva añade que se ha visto un crecimiento en la apertura de cuentas de inversión para ese grupo bursátil en los últimos meses, y aunque dichas cifras no son indicadores de intención de ahorro, sí muestran un panorama claro sobre la búsqueda de oportunidades de inversión que se están generando en el sector.

“Vemos que con el divorcio entre los mercados de inversión de portafolio, donde han sido muy exitosos la bolsa, la deuda las divisas, versus la economía real que se encuentra en un impass. Los mercados bursátiles, los mercados de deuda han sido exitosos y eso se debe a las posibilidades de inversión en la compra y venta de acciones”, asegura.

Finalmente, el directivo de Banco Multiva enlista algunas de las características de su estrategia de operación en el mercado de capitales, como el manejo institucional colegiado por comités, discrecionalidad para operar por instrucción del cliente bajo un marco operativo, diversificación adecuada y prudente de portafolios así como la creación de dos perfiles de inversión ad hoc a los tiempos actuales. 

 

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

14 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

15 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace