En junio del año pasado se lanzó el proyecto del gigante estadounidense Facebook donde creo su propia moneda virtual denominada Libra con el objetivo de lograr transferencias más baratas y rápidas ha desatado todas las alarmas en la Unión Europea, que lo considera una amenaza a su soberanía monetaria.
Y el miedo hacia esta criptomoneda Libra ha servido como catalizador para impulsar el debate sobre los criptoeuros. Por lo que El Banco Central Europeo (BCE) comenzó a explorar la creación de dinero digital para que sirva como sustitutivo o complemento de billetes y monedas, aunque no promete resultados inmediatos ya que se necesita tiempo para examinar el sistema financiero.
De modo que la Unión Europea decidió bloquear la introducción de Libra «hasta que los riesgos legales, regulatorios y de supervisión se hayan identificado de forma adecuada y se hayan abordado», según acordaron los ministros de Economía de los 27 en su reunión de diciembre.
Un proyecto que es de escala global como es el de Facebook «nuevos riesgos potenciales para la soberanía monetaria, la política monetaria, la seguridad y eficiencia de los sistemas de pago y la estabilidad financiera», alerta el Ecofin. Además de que existe el miedo de que Libra se convierta en un instrumento para facilitar el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo sin mencionar la cantidad de problemas en cuanto a la protección de los consumidores, privacidad, impuestos o ciberseguridad.
«El proyecto significa que una empresa privada controla un bien común y asume tareas que normalmente desempeñan los Estados. Esto es inaceptable tanto por motivos económicos como políticos», sostiene el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…