Noticias

Suspensión hasta nuevo aviso del proyecto Libra de Facebook

En junio del año pasado se lanzó el proyecto del gigante estadounidense Facebook donde creo su propia moneda virtual denominada Libra con el objetivo de lograr transferencias más baratas y rápidas ha desatado todas las alarmas en la Unión Europea, que lo considera una amenaza a su soberanía monetaria.

Y el miedo hacia esta criptomoneda Libra ha servido como catalizador para impulsar el debate sobre los criptoeuros. Por lo que El Banco Central Europeo (BCE) comenzó a  explorar la creación de dinero digital para que sirva como sustitutivo o complemento de billetes y monedas, aunque no promete resultados inmediatos ya que se necesita tiempo para examinar el sistema financiero.

De modo que la Unión Europea decidió  bloquear la introducción de Libra «hasta que los riesgos legales, regulatorios y de supervisión se hayan identificado de forma adecuada y se hayan abordado», según acordaron los ministros de Economía de los 27 en su reunión de diciembre

Un proyecto que es de escala global como es el de Facebook «nuevos riesgos potenciales para la soberanía monetaria, la política monetaria, la seguridad y eficiencia de los sistemas de pago y la estabilidad financiera», alerta el Ecofin. Además de que existe el miedo de que Libra se convierta en un instrumento para facilitar el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo sin mencionar la cantidad de problemas en cuanto a la  protección de los consumidores, privacidad, impuestos o ciberseguridad. 

«El proyecto significa que una empresa privada controla un bien común y asume tareas que normalmente desempeñan los Estados. Esto es inaceptable tanto por motivos económicos como políticos», sostiene el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

11 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace