Noticias

Suman esfuerzos para combatir el spam

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, y el director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Gabriel Székely, atestiguaron la firma de un acuerdo entre diferentes empresas de telefonía móvil con el que se busca evitar que los usuarios de ese servicio reciban mensajes no solicitados ni deseados, mejor conocidos como “spam”.

El acuerdo “ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE SPAM EN COMUNICACIONES MÓVILES”, fue suscrito ante la Profeco por las empresas Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel, y Movistar.

Cabe mencionar que el “spam” es todo tipo de comunicación realizada vía electrónica que el destinatario final no desea recibir o seguir recibiendo.

Mensajes no solicitados

De esta forma, se entiende por spam cualquier mensaje no expresamente solicitado y que normalmente tiene el fin de promover, comercializar, realizar acciones de cobranza, engañar o tratar de despertar el interés respecto de un producto, servicio o asunto.

De acuerdo con el documento, el objetivo es unir esfuerzos y coordinar mecanismos para evitar que los consumidores de servicios de telefonía móvil reciban este tipo de mensajes que resultan molestos y riesgosos y, de este modo, crear un entorno seguro para el uso de los teléfonos celulares.

Entre los compromisos está que cada operador, en cumplimiento de lo establecido en la legislación y regulación en la materia, definirá reglas operativas respecto al tipo de mensajes cortos de Aplicación a Persona (A2P) que no aceptará ni entregará a los usuarios de su red con apoyo de sistemas antispam (por ejemplo fraudes, cobranza, publicidad, pornografía, etcétera).

También se acuerda que cada operador o agregador de origen solicitará la identidad jurídica de cualquier gran usuario que deseé enviar mensajes en forma directa o a través de agregadores.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

12 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

13 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace