La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a través de su presidente Abraham Vela, informó que los retiros por desempleo de las Afores, en las que figuran Coppel y Azteca, sumaron hasta el mes de agosto 14 mil 362 millones de pesos (mdp), es decir, 14.9 por ciento más respecto al mismo periodo de 2020.
Abraham Vela informó que 1.2 millones de trabajadores mexicanos, un 10.2% más respecto a 2020, han recurrido a este apoyo para enfrentar el desempleo; refiriendo que solamente en agosto, el monto retirado fue de mil 954.2 mdp, un crecimiento de 2.67% respecto a julio pasado y 1.1% más en comparación con el mismo mes de 2020; y las Afores que ha registrado el mayor monto de retiros son Coppel y Azteca, con 3 mil 059.8 mdp y 2 mil 572.8 mdp, respectivamente.
Aseveró que ambas financieras tienen el monto promedio de retiro más bajo del sistema con 7 mil pesos, mientras que en Profuturo se da el mayor monto promedio con 25 mil 761.9 pesos.
Fuente: Expansión
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…