Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por allá del 2019, había 299 mil 582 cuentas de inversión registradas en casas de bolsa de México y para noviembre del año pasado, la cifra llegó a 2 millones 810 mil 568 cuentas, un incrementó de 838%.
Grupo Bursátil mexicano (GBM) es la número uno del país con cerca de 2.5 millones de inversionistas, lo que representa el 88.61% de la participación en México; después está Actinver, con 92 mil 770 cuentas y el 3.3% de participación; y Kuspit, con sus 62 mil 859 cuentas se quedó con el 1.24% del pastel.
Según una publicación de Forbes, el crecimiento en el número de cuentas dentro del mercado bursátil mexicano se explica porque hay apps como GBM+ que cada vez hacen que sea más sencillo empezar a invertir tu dinerito en el mercado.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…