Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por allá del 2019, había 299 mil 582 cuentas de inversión registradas en casas de bolsa de México y para noviembre del año pasado, la cifra llegó a 2 millones 810 mil 568 cuentas, un incrementó de 838%.
Grupo Bursátil mexicano (GBM) es la número uno del país con cerca de 2.5 millones de inversionistas, lo que representa el 88.61% de la participación en México; después está Actinver, con 92 mil 770 cuentas y el 3.3% de participación; y Kuspit, con sus 62 mil 859 cuentas se quedó con el 1.24% del pastel.
Según una publicación de Forbes, el crecimiento en el número de cuentas dentro del mercado bursátil mexicano se explica porque hay apps como GBM+ que cada vez hacen que sea más sencillo empezar a invertir tu dinerito en el mercado.
Fuente: Money Brief
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…