El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) y el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), obtenidos a través de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
Estos permiten conocer la opinión de directivos empresariales de los sectores: industrias manufactureras, construcción, comercio y servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.
En marzo de 2024 y en su comparación mensual, el ICE de construcción aumentó 2.1 puntos y el de comercio, 0.3 puntos.
El de servicios privados no financieros disminuyó 0.9 puntos. Con cifras desestacionalizadas, el ICE de industrias manufactureras no presentó variación mensual.
En el mismo periodo, el indicador de las industrias manufactureras creció un punto con cifras ajustadas por estacionalidad, el de servicios privados no financieros, 1.6 puntos y los de construcción y comercio incrementaron 0.7 puntos.
Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, fue de 54.8 puntos, en marzo de 2024 y representó un alza de 1.2 puntos en relación con el mismo mes de 2023.
Fuente: MexicoIndustry
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…