Noticias

Standard & Poor’s ratifica calificación crediticia de México

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) ratificó la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB, con perspectiva negativa. S&P subrayó que la prudencia en el manejo de las finanzas públicas durante la pandemia fomentó la estabilidad macroeconómica y financiera, lo que permitió que los indicadores económicos del país tuvieran mejores resultados que otras economías similares.

Además, manifestó que, para los siguientes años, proyectan un manejo responsable de las finanzas y la deuda públicas, que permitirá mantener déficits fiscales moderados y una deuda estable.

Asimismo, la agencia señaló que anticipan que continúe el compromiso con decisiones de política monetaria sólidas, independientes y oportunas, en un contexto legal e institucional muy robusto.

S&P mencionó en su comunicado que esperan que el avance y fortalecimiento del diálogo entre México, Estados Unidos y Canadá para fortalecer las cadenas de suministro y los vínculos trans-fronterizos en el marco del T-MEC, impulsen la inversión y mejoren el ambiente de negocios en México.

Por último, el informe resaltó que la sólida composición de la deuda soberana limita los riesgos de mercado y de tasa de interés, y que nuestro país es un jugador activo e innovador en los mercados globales de capitales.

Las ratificaciones de todas las agencias calificadoras garantizan un acceso favorable para el sector público y privado a los mercados financieros internacionales y nacionales, aseveró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

10 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace