Noticias

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo las mujeres las más vulnerables en este aspecto, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Esta cifra se alinea con los altísimos niveles de informalidad en este sector.

Las personas trabajadoras del hogar incluyen a todos quienes, de manera remunerada, se emplean en labores domésticas, de cocina, de vigilancia, de transporte privado y de cuidados a terceros.

Para las mujeres que se dedican al trabajo del hogar existe una mayor vulnerabilidad laboral; mientras el 71.3% de ellas carecen de prestaciones, para los hombres que se dedican a estas tareas la cifra se reduce a 53.1 por ciento.

En este grupo de trabajadores se observa que la mayoría carece incluso de las prestaciones básicas marcadas por la ley: acceso a instituciones de salud, afiliación a la seguridad social, contratos de trabajo, vacaciones y aguinaldo.

Aunque el Congreso determinó que es obligatorio que los empleadores afilien a las personas trabajadoras del hogar al IMSS, la tasa de afiliación es muy baja. De los 2.5 millones de ocupados en este sector, sólo el 2% está dado de alta en esta institución de seguridad social.

De acuerdo con información de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo), en México, la mayoría de las personas trabajadoras del hogar perciben el equivalente a uno y dos salarios mínimos, siendo los hombres quienes mejores percepciones tienen.

7 de cada 10 mujeres que se dedican al trabajo del hogar ganan, como mucho, un salario mínimo: 7,440 pesos mensuales para el 2024. Sólo 22.8% registra ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

2 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace