Noticias

SHCP realizó permuta para “recalibrar” deuda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) llevó a cabo una operación de intercambio de valores gubernamentales con inversionistas institucionales que participan en el mercado de deuda local, lo que se conoce como permuta.

La dependencia federal detalló que los propósitos de esta operación fueron optimizar el perfil de vencimientos de la deuda interna del Gobierno Federal; y permitir a los tenedores de deuda gubernamental recalibrar sus portafolios de deuda con el propósito de contribuir a preservar el buen funcionamiento del mercado de deuda local, en la parte corta tanto de la curva nominal como real.

En esta permuta, la SHyCP informó que compró Bonos M y Udibonos, con vencimientos entre 2021 y 2023. De manera simultánea vendió Bonos M, Udibonos y Bondes F con vencimiento entre 2024 y 2031. La operación estuvo abierta al intercambio cruzado entre instrumentos con tasa fija nominal, tasa fija real y tasa flotante.

Hacienda expuso que la operación consistió en la cancelación de deuda a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2021 y 2023, por un monto de 212 mil 103 millones de pesos.

Y en segundo término, subastó la colocación de valores gubernamentales por 217 mil 275 mdp con vencimiento entre los años 2023 y 2031, por lo que la demanda total de esta operación ascendió a 231 mil 728 mdp.

La Secretaría de Hacienda dejó en claro que la permuta se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2021.

Por ende, la Secretaría de Hacienda se mantiene monitoreando constantemente las condiciones en los mercados financieros con el propósito de garantizar el sano desarrollo del mercado de deuda local.

Y el Gobierno de México reiteró su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con el objetivo de política pública de contar con finanzas públicas sanas y sostenibles.

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace