Industria

SEV presenta nueva gama eléctrica para el mercado mexicano

Solarever Electric Vehicles (SEV) develó en la víspera su nueva gama de vehículos eléctricos 2024, con dos modelos nuevos, que además ofrece un servicio de energía limpia para abonar más a los objetivos de descarbonización de los usuarios.

La compañía, subsidiaria de Grupo Solarever, tiene objetivos ambiciosos en la industria automotriz mexicana, no solo de vehículos eléctricos, sino en general, por lo que se ha fijado un objetivo de alcanzar el 3% de marketshare en cuatro años.

“Nuestra visión es liderar el ecosistema de la movilidad eléctrica en México y Latinoamérica. México tiene que ser un parteaguas para los autos eléctricos. La meta es ambiciosa, pero tenemos las herramientas para lograrlo”, señaló Javier López, director nacional de marketing de SEV.

En este sentido, señaló que la estrategia a seguir es proveer de vehículos eléctricos que se adapten a las necesidades del país, además de construir una red de carga renovable y entrar en un mercado difícil para el próximo año, las camionetas comerciales, con soluciones de carga para las compañías.

E-TUS 2024

Por lo pronto, fueron lanzados en el mercado mexicano el E-TUS 2024, un sedán para cinco pasajeros con rines de 16 pulgadas, una tracción delantera, con dos modos de manejo y frenos regenerativos. Incorpora una potencia máxima de motor de 120 kw y una velocidad máxima de 160 km/h. Este modelo estará disponible en 595 mil 900 pesos en su versión lite y en 635 mil 900 pesos en la versión bold.

Por otra parte, el E-WAN Cross se convierte en uno de los vehículos eléctricos más accesibles, al contar con un precio de 379 mil 900 pesos en su versión lite y de 399 mil 900 pesos en la versión bold.

Este vehículo para cuatro pasajeros incorpora dos modos de manejo, frenos regenerativos y una batería de litio de 30 kw para una autonomía de más de 300 km y una velocidad máxima de 100 km/h.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

14 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

14 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace