Noticias

Servicios White Label reforzarán lealtad de clientes: Oscar Reyes de la Campa

De acuerdo con el informe The Global Findex Database 2021 del Banco Mundial, el uso de aplicaciones y plataformas financieras digitales ha incrementado en un 50% desde 2011, alcanzando al 76% de la población adulta global.

El crecimiento y fortaleza que muestran las soluciones digitales, obedece en gran medida al alto grado de innovación y personalización que muestran, lo que ha llevado a la fidelización de lo usuarios.

En ese contexto, Oscar Reyes de la Campa, analista financiero, apunta a que las soluciones White Label han contribuido a reforzar la lealtad entre los consumidores, por lo que deberá formar parte de las estrategias comerciales a implementarse durante 2023.

“Las herramientas de gestión financiera White Label, se han convertido en una pieza clave para las Fintech y Neobancos que buscan tomar la delantera en los servicios financieros. De manera simplificada, se refiere a la posibilidad de ofrecer tecnologías y recursos adicionales para los clientes, recurriendo a estructura de producto, modelos previamente hechos o servicios elaborados por otras empresas del sector Fintech”, explicó.

El analista financiero mexicano destacó que este tipo de colaboraciones, genera altos beneficios en el sector, siendo el de la fidelización uno de los más reconocidos.

“Con la utilización de productos de calidad y formulaciones ya consolidadas, las Fintech y Neobancos han encontrado un camino seguro para lograr la lealtad de sus usuarios, siendo las divisiones de préstamos, mecanismos de ahorro y métodos de pagos las más beneficiadas”, agregó Oscar Reyes de la Campa.

“Al establecer un modelo de negocio que incluya soluciones financieras para el ahorro, crédito o que ofrezca alternativas de pago diferido, los clientes encuentran un producto adaptado a sus necesidades y permite a las empresas una mejor segmentación y conocimiento detallado de los tipos de usuarios que tienen”, profundizó.

Soluciones White Label reforzarán presencia de empresas Fintech: Reyes de la Campa

Las proyecciones de crecimiento para el sector Fintech, apuntan a que para el año 2030, la inversión global en tecnología financiera tendrá un valor de 380 mil millones de euros. Y se espera que sean las soluciones White Label las que contribuyan a reforzar el liderazgo de Neobancos, principalmente entre las nuevas generaciones.

Finalmente, Oscar Reyes de la Campa destacó que a través de la implementación de soluciones “de marca blanca”, se podrán esperar opciones financieras mucho más personalizadas y prósperas para el próximo año.

ENTÉRATE: CFDI 4.0 entrará en vigor en marzo 2023

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace