Noticias

Servicios White Label reforzarán lealtad de clientes: Oscar Reyes de la Campa

De acuerdo con el informe The Global Findex Database 2021 del Banco Mundial, el uso de aplicaciones y plataformas financieras digitales ha incrementado en un 50% desde 2011, alcanzando al 76% de la población adulta global.

El crecimiento y fortaleza que muestran las soluciones digitales, obedece en gran medida al alto grado de innovación y personalización que muestran, lo que ha llevado a la fidelización de lo usuarios.

En ese contexto, Oscar Reyes de la Campa, analista financiero, apunta a que las soluciones White Label han contribuido a reforzar la lealtad entre los consumidores, por lo que deberá formar parte de las estrategias comerciales a implementarse durante 2023.

“Las herramientas de gestión financiera White Label, se han convertido en una pieza clave para las Fintech y Neobancos que buscan tomar la delantera en los servicios financieros. De manera simplificada, se refiere a la posibilidad de ofrecer tecnologías y recursos adicionales para los clientes, recurriendo a estructura de producto, modelos previamente hechos o servicios elaborados por otras empresas del sector Fintech”, explicó.

El analista financiero mexicano destacó que este tipo de colaboraciones, genera altos beneficios en el sector, siendo el de la fidelización uno de los más reconocidos.

“Con la utilización de productos de calidad y formulaciones ya consolidadas, las Fintech y Neobancos han encontrado un camino seguro para lograr la lealtad de sus usuarios, siendo las divisiones de préstamos, mecanismos de ahorro y métodos de pagos las más beneficiadas”, agregó Oscar Reyes de la Campa.

“Al establecer un modelo de negocio que incluya soluciones financieras para el ahorro, crédito o que ofrezca alternativas de pago diferido, los clientes encuentran un producto adaptado a sus necesidades y permite a las empresas una mejor segmentación y conocimiento detallado de los tipos de usuarios que tienen”, profundizó.

Soluciones White Label reforzarán presencia de empresas Fintech: Reyes de la Campa

Las proyecciones de crecimiento para el sector Fintech, apuntan a que para el año 2030, la inversión global en tecnología financiera tendrá un valor de 380 mil millones de euros. Y se espera que sean las soluciones White Label las que contribuyan a reforzar el liderazgo de Neobancos, principalmente entre las nuevas generaciones.

Finalmente, Oscar Reyes de la Campa destacó que a través de la implementación de soluciones “de marca blanca”, se podrán esperar opciones financieras mucho más personalizadas y prósperas para el próximo año.

ENTÉRATE: CFDI 4.0 entrará en vigor en marzo 2023

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

10 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

11 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace