Noticias

Serel certifica manejo de alimentos a través de certificación TIF

En Serel, el cumplimiento de las normas de sanidad e inocuidad es indispensable; una de estas normas es la certificación TIF, la cual se instauró para minimizar el riesgo a la salud pública.

Serel cuenta con la certificación TIF, que garantiza que cumple con la normativa vigente para brindar los servicios de alimentación que lo han posicionado como una de las empresas mexicanas más grandes en prestar servicios alimentarios.

El beneficio de la certificación para la industria cárnica es notable, pues favorece la movilización de sus productos más fácilmente tanto dentro como fuera del país, ya que cuenta con reconocimiento a nivel internacional y es un requisito para la exportación.

¿Qué evalúa la certificación TIF?

Esta certificación es otorgada únicamente a los establecimientos que reúnen las características en sus instalaciones que las califican de adecuadas y que cumplen con normas de higiene e inocuidad en el manejo de productos cárnicos.

Se otorga a las empresas después de una inspección por parte del SENASICA a los procesos de los establecimientos de sacrificio, de corte y deshuese, refrigeración y transformación, la cual incluye revisión de instalaciones, maquinaria, indumentaria y enseres empleados en el proceso.

El propósito de dicha inspección es garantizar que se cumpla con una óptima calidad higiénico-sanitaria de acuerdo con los estándares establecidos por las normas mexicanas.

El editor te recomienda leer: Propone Slim trabajar tres días a la semana y eliminar tesis

La certificación TIF indica que si hay alguna razón que amerite la retención de los animales, se debe hacer un examen visual, olfativo y de palpitación y que se deben hacer incisiones en lesiones o tejidos sospechosos para su análisis.

El que un establecimiento no cuente con la certificación TIF implica un riesgo de contraer enfermedades como la brucelosis y la cisticercosis que se transmiten al organismo humano a través de la ingestión de carne contaminada.

Al contar con la certificación TIF, Serel cuenta con el respaldo de buenas prácticas en el manejo alimentario según la norma mexicana y estándares de clase mundial.

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace